ANGEL CHAPETON
EMPRESAS Y ENTIDADES
PÚBLICAS DE GUATEMALA
25-05-2015
FINANZAS PÚBLICAS
CESAR EMANUEL VASQUEZ GONZALEZ
5TO. PERITO CONTADOR
1 GOBIERNO
GENERAL
Un gobierno consigue llegar al poder mediante la democracia, se define
gobierno como el organismo que ejerce y asume responsabilidades del poder
ejecutivo y concentra el poder político para poder dirigir a una nación, que
generalmente está conformado por un presidente y una cierta cantidad de
ministros, el gobierno general se encarga de llevar a un estado por buenas
administraciones, el cual el estado cuenta con tres poderes: ejecutivo,
legislativo y judicial. Se dice que el gobierno existe desde los orígenes del
hombre con democracia y monarquías.
Un gobierno es un conjunto de instituciones u organismos administrativos
y políticos que funcionan en un estado.
2 GOBIERNO
CENTRAL
El gobierno central es el gobierno de un estado o nación, esto es
igual o podría ser igual que el gobierno federal que puede tener potencias
distintos niveles, normalmente el gobierno central se utiliza para describir la
estructura de los gobierno, aunque muchas veces la estructuras varían en muchos
casos el gobierno central hace comunidades autónomas para una mejor
política.
3 ADMINISTRACION
CENTRAL
También llamada administración general, que consta de unas
organizaciones activas como: el presidente, el gobierno, consejo de ministros,
etc. La administración central también llamada administración general que hace
o es referencia a todo lo de la administración pública ya que buscan los mismos
resultados. Que es la estructura de un país formado por las instituciones y
funcionarios de un país para llevar la administración de un país
económico, social y políticamente.
La administración central es todo funcionario o servidor público que se
encarga de coordinar, organizar y colaborar para que funcione la política.
4 ORGANISMO
LEGISLATIVO
Es uno de los poderes del estado que tiene la potestad de crear o
plantear leyes que favorezcan a la nación así como el desarrollo integral
de un país, este está compuesto por los diputados del congreso, personal
técnico y administrativo, también llamado congreso de la república de
Guatemala, erogan leyes para un mejor país.
5 ORGANISMO
JUDICIAL
Uno de los poderes del estado, el cual ejerce el poder judicial en la
república de Guatemala y en el ejercicio para la soberanía del pueblo, imparte
justicia conforme la constitución política de la república de Guatemala con
valores y ordenamiento jurídico de un país, esta está formada por dos grandes
áreas: jurisdiccional y administrativa. Esta la conforman la corte suprema de
justicia, palacio de justicia, torre de tribunales y el presidente.
6 PRECIDENCIA,
MINISTERIOS DEL ESTADO Y OTRAS DEPENDNCIAS DEL EJECUTIVO
7 ORGANO
DE CONTROL JURIDICO ADMINISTRATIVO
Los órganos de control jurídico y órgano de control político son
encargados de velar que los órganos de administración pública llevan las normas
jurídicas y así garantizar a los administrados, que les permita los actos de
legalidad, jurisdicción, y constitucionalidad de los actos. Ya que estos
son los órganos de control de Guatemala y como todo órgano lleva su
administración la lleva la propia administración publica, para también
controlar los controles jurídicos de Guatemala.
8 ORGANO
DE CONTROL POLITICO
El órgano de control político viene siendo como el control jurídico solo
que este ya cuenta con la potestad de llamar a elecciones para el cargo de
presidente de la república, vicepresidente y para todos los diputados del
congreso de la república de Guatemala esta está integrada por cinco magistrados
titulares y cinco magistrados suplentes.
9 ENTIDADES
DESCENTRALIZADAS NO EMPRESARIALES
Son todas aquellas instituciones públicas que trabajan bajo la
jurisdicción del gobierno central cumpliendo funciones gubernamentales
especializadas no de mercado en vario campos, por lo que no perciben la
comercialización entre los bienes y servicios que ofrece. Estos poseen cierto
grado de independencia.
10
ETIDADES AUTONOMAS NO EMPRESARIALES
Son empresas públicas no empresariales a los cuales la constitución
política de la república de Guatemala, les da categoría de entidades autónomas
que por este hecho tienen la libertad de gobernarse.
La Constitución Política de la República otorga la calidad de
institución autónoma a la
Universidad de San Carlos de Guatemala (artículo 82), Confederación
Deportiva
Autónoma de Guatemala (artículo 91), Comité Olímpico Guatemalteco
(artículo 91), y
Escuela Nacional Central de Agricultura (artículo 79).
11
ENTIDADES DE SEGURIDAD SOCIAL
Constituyen un tipo particular de institución pública que es coordinada
por el gobierno central, y se ocupan del funcionamiento de los sistemas de
seguridad o protección social, por medio de estas entidades, el gobierno ejerce
una intervención sistemática sobre distintos factores con la finalidad de
reducir la carga que para la población representa un conjunto definido de
riesgos sociales, aquí un riesgo social es un evento que puede afectar
adversamente el bienestar de los hogares.
12
GOBIERNOS LOCALES
La constituye las municipalidades conforme la ley, tiene autonomía
política, económica y administrativa conforme las competencias. Lo que también
es para referirse a las municipalidades, ciudades autónomas, departamentos o
comunas.
La autoridad legislativa, judicial y ejecutiva de una unidad del
gobierno local, se limita a las zonas
geográficas más pequeñas en las que puede dividirse a un país con fines
políticos o administrativos. Suelen depender en gran parte de transferencias de
la administración central.
13
MUNICIPALIDADES
La municipalidad es la que se encarga de llevar la administración
a un pueblo o ciudad, es decir este administra a un pueblo, está está
formada por un alcalde, presidente del pueblo y un concejo, todos elegido con
democracia. Entonces una municipalidad es el ente encargado de gobernar un
municipio, esta es una entidad autónoma es decir que no depende del gobierno
central. Una de sus principales funciones es llevar la planificación,
evaluación, desarrollo y crecimiento de su territorio.
14
ENTIDADES PÚBLICAS MUNICIPALES NO EMPRESARIALES
En este grupo
se encuentra incluida la oficina asesora de Recursos Humanos de las
Municipalidades (OARHM)
15
ENTIDADES PÚBLICAS MUNICIPALES DE SEGURIDAD SOCIAL
Este grupo incluye al plan de prestaciones del empleado
municipal (ppem). El cual es un derecho de los empleados de los gobiernos
locales
16
MANCOMUNIDADES
De acuerdo al código municipal, este tipos de
mancomunidades son asociaciones de municipios son personalidad jurídica,
constituida mediante acuerdos celebrados entre los consejos de dos o más
municipios, para la formulación común de políticas públicas municipales,
planes, programas y proyectos, la ejecución de obras y la prestación eficiente
de servicios de sus competencias.
17
EMPRESA PÚBLICA
Son entidades jurídicas, creadas con el fin de producir
bienes y servicios para el mercado y pueden ser fuente de utilidades o de otra
ganancia financiera para las unidades gubernamentales que las posean o
controla, son empresas que pueden agrupar a otras menores, y que por ley se les
ha encomendado funciones de interés público.
18
EMPRESAS PÚBLICAS NO FINANCIERAS
Son entidades jurídicas cuyas actividades son distintas
de las actividades financieras y que están sujetas al control de unidades del
gobierno, por control de una empresa pública se entiende la capacidad para
determinar su política general a través de la elección de sus directores, si es
necesario.
19
EMPRESAS PÚBLICAS NO FINANCIERAS NACIONALES
20
EMPRESAS PÚBLICAS FINANCIERAS
Son entidades jurídicos dedicadas, principalmente, a la
intermediación financiera o actividades financieras auxiliares estrechamente
relacionadas con la intermediación financiera, la definición y los mecanismos
de control son los mismos que los aplicados a las empresas públicas no
financieras.
21
EMPRESAS PÚBLICAS NO MONETARIAS
22
EMPRESAS PÚBLICAS NO MONETARIAS NACIONALES
23
EMPRESAS PÚBLICAS FINANCIERAS NO MONETARIAS MUNICIPALES
24
EMPRESAS PÚBLICAS FIINANCIERAS MONETARIAS
Comprende las empresas financieras que se dedican a
suministra servicios financieros o funcionan estrictamente como organismo
regulatorios para servicios financieros. Son empresas financieras monetarias,
las empresas públicas de depósito. Las empresas públicas de depósito son
entidades jurídicos cuya actividad principal es la intermediación financiera y
tienen pasivos en forma de depósitos o
instrumentos financieros que son sustitutos cercanos de los depósitos. Para
fines de la compilación y consolidación de las estadísticas de finanzas públicas,
se incluye aquí el banco de Guatemala y la superintendencia de bancos.
25
EMPRESAS PÚBLICAS FINANCIERAS MONETARIAS NACIONALES
26
EMPRESAS PÚBLICAS FINANCIERAS MONETARIAS MUNICIPALES
27
CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA
El congreso dela república de Guatemala, es el órgano
legislativo unicameral de Guatemala. Está conformado por 158 diputados electos
democráticamente, de manera directa, para un periodo de cuatro años con
posibilidad de reelección. El congreso de la republica cuenta con dos periodos
de sesiones anuales, el primero abarcando del mes de enero a mayo y el segundo entre agosto a noviembre.
Las sesiones son efectuadas en el palacio legislativo de la capital.
28
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA
El presidente de la república de Guatemala es el jefe de
estado y de gobierno de Guatemala por mandato del pueblo, el presidente actual
de la república de Guatemala es el General Otto Pérez Molina. El cual actúa
siempre en consejo de ministros o de manera individual con cada ministro de
estado. El representa la unidad nacional y debe velar por los intereses de toda
la población de la republica
29
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
El ministerio de relaciones exteriores (minex) es el ente
encargado de la formulación de las políticas y aplicaciones del régimen
jurídico a las relaciones internacionales del estado de Guatemala con otros
estados, siendo dependencia del organismo ejecutivo. El ministerio de
relaciones exteriores puede otorgar tambien la nacionalidad guatemalteca, vela
porque se cumpla la ley de migración, demarca y preserva los límites del
territorio nacional, negocia y resguarda los tratados y convenio
internacionales, defiende los interés del país, entre otras funciones que tiene
y se le es asignado por la ley del organismo ejecutivo y otras leyes del país,
actualmente forma parte del sistema
nacional de seguridad.
30
MINISTERIO DE GOBERNACION
El ministerio de gobernación (MINGOB) es el ministerio
del gobierno de Guatemala responsable de la seguridad del país, con lo cual le
corresponde formular las políticas, cumplir y hacer cumplir el régimen jurídico
relativo al mantenimiento de la paz y el orden público, la seguridad de las personas y de sus bienes, la garantía
de sus derechos, la ejecución de las ordenes y resoluciones judiciales, el
régimen migratorio y refrendar los nombramientos de los ministros de estado
incluyendo el de quien lo suceda en el cargo. Con sede en la ciudad de
Guatemala, el ministerio de gobernación es rector del sistema penitenciario de
Guatemala y órgano de dirección general de la policía nacional civil.
31
MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL
El ministerio de la defensa nacional es uno de los
catorce ministerios que conforman el organismo ejecutivo del gobierno de
Guatemala, bajo la dirección del presidente de la república de Guatemala. Es el
ente rector y a quien corresponde formular las políticas o lineamientos para
hacer que se cumpla el régimen jurídico relativo de la defensa de la soberanía
nacional y la integridad del territorio. Es a su vez el órgano de comunicación
entre el ejército de Guatemala y los demás órganos del estado, con atribuciones
operativas, administrativas y político-estratégicas. El actual ministro de
defensa es Manuel López Ambrosio.
32
MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS
El ministerio de finanzas
publicas es el que se encarga de dirigir las finanzas del país de Guatemala, lo
cual lo hace responsable de cumplir y hacer cumplir todo lo relativo al régimen jurídico hacendario
del estado, incluye la recaudación y administración de los ingresos fiscales,
la gestión de financiamiento tanto interno como externo, la ejecución
presupuestaria, el registro y control de los bienes que son el patrimonio del
estado.
33
MINISTERIO DE EDUACION
El ministerio de educación (MINIDUC) es el ministerio de
Guatemala responsable de la educación en Guatemala, por lo cual le corresponde
lo relativo a la aplicación del régimen jurídico concerniente a los servicios
escolares y extra-escolares para la educación de los guatemaltecos.
34
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL
El ministerio de salud pública y asistencia social es uno
de los catorce ministerios que conforman el organismo ejecutivo del gobierno de
Guatemala, bajo la dirección del presidente de la república de Guatemala. Su
misión es garantizar el ejercicio del derecho de salud de las y los habitantes
del país, ejerciendo la rectoría del sector de salud a través de la conducción,
coordinación y regulación de la prestación de servicios de salud y control del
financiamiento y administración de los recurso, orientados al trato humano para
la promoción de la salud, prevención de la enfermedad, recuperación y
rehabilitación de las personas. El actual ministro es Luis Enrique Monterroso.
35
MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVICION SOCIAL
El ministerio de trabajo y previsión social de la
república de Guatemala (MINTRABAJO) es la institución estatal encargado de
velar y promover el cumplimiento eficiente y eficaz de la legislación,
políticas y programas relativos al trabajo y la previsión social, en beneficio
de la sociedad y busca ser un ministerio que promueva la cultura de respeto y la legislación laboral y el
bienestar de la sociedad. Algunas de sus funciones es: realizar verificaciones
laborales, realizar verificaciones administrativos, realizar verificaciones de higiene
y seguridad ambiental en centros de trabajo, prevenir a patronos y empleados,
que cumplan con dignidad y respeto las leyes laborales, convenios, pactos
colectivos y otras disposiciones que favorezcan la relación laboral. Velar por
la equidad en las relaciones sociales de producción. Proteger la maternidad y
lactancia de la mujer trabajadora.
36
MINISTERIO DE ECONOMIA
El ministerio de economía (MINECO) es el ministerio del
gobierno de Guatemala encargado de hacer cumplir el régimen jurídico relativo
al desarrollo de las actividades productivas no agropecuarias, del comercio
interno y externo, de la protección al consumidor, del fomento a la
competencia, de la representación legal de la competencia desleal, de la
ilimitación al funcionamiento de empresas monopólicas, de inversión nacional y
extranjera, de promoción a la competitividad, del desarrollo industrial y
comercial.
37
MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACION MAGA
El ministerio de agricultura, ganadería y alimentación,
también llamado MAGA, es uno de los catorce ministerios que conforman el
organismo ejecutivo del gobierno de Guatemala, bajo la dirección del presidente
de la república de Guatemala. Su misión es ser la entidad encargado de
consensuar y administrar políticas que propicien el desarrollo sustentable del
sector agropecuario, forestal e hidrobiológico, a través de regulaciones claras
y estables, acceso o recursos productivos, promoción de la empresarialita,
organización, competencia y modernización. El actual ministro es José Sebastián
Marcuci Ruiz.
38
MINISTERIO DE COMUNICACIONES INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA
El ministerio de comunicaciones, infraestructura y
vivienda es uno de los catorce ministerios que conforman el organismo ejecutivo
del gobierno de Guatemala, bajo la dirección del presidente de la república de
Guatemala. Su misión es ser el ente rector que direcciona, reglamenta y
representa en el ámbito nacional a los sectores de comunicaciones,
infraestructura y vivienda, ejecutando políticas y estrategias para integrar al
país con servicios acorde al desarrollo social y económico de la nación,
contribuyendo a mejorar la competitividad a través del ejercicio de una
administración y control eficiente. El actual ministro es Víctor Coronado.
39
MINISTERIO ENERGIA Y MINAS
El ministerio de energía y minas (MEM) es el ministerio
del gobierno de Guatemala encargado de atender lo relativo al régimen jurídico
aplicable a lo producción, distribución y comercialización de la energía y de
los hidrocarburos, y la explotación de los recursos mineros. Una de sus
principales funciones es: estudiar y fomentar el uso de fuentes nuevas y
renovables de energía, promover su aprovechamiento racional y estimular el
desarrollo y aprovechamiento racional de energía en sus diferentes formas y tipos,
procurando una política nacional que tienda a lograr la autosuficiencia
energética del país.
40
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTES
El ministerio de cultura y deportes de Guatemala es uno
de los catorce ministerios que conforman el organismo ejecutivo del gobierno de
Guatemala, bajo la dirección del presidente de la república de Guatemala. Su
misión es fortalecer y promover la identidad guatemalteca y la cultura de paz,
en el marco de la diversidad cultural y el fomento de la interculturalidad,
mediante la protección, promoción y divulgación de los valores y
manifestaciones culturales de los pueblos que conforman la nación guatemalteca.
El actual ministro es Dwight Pezzarossi. Al ministerio de cultura y deportes le
corresponde atender lo relativo al régimen jurídico aplicable a la conservación
y desarrollo de la cultura guatemalteca.
41
SECRETARIA Y OTRAS DEPENDENCIAS DEL EJECUTIVO
Entidad
|
Misión
|
Visión
|
Secretaría
General de la Presidencia de la República
|
Brindar el apoyo jurídico-legal y
administrativo a la Presidencia de la República con un equipo de servidores
públicos competentes, con valores afines a la institución.
|
Ser la
secretaría líder al tramitar los asuntos de gobierno relacionados con el
despacho del Presidente de la República, con eficiencia y eficacia, dándole
seguridad y certeza jurídica a los mismos.
|
Comisión
Presidencial Coordinadora de la Política del Ejecutivo en Materia de Derechos
Humanos
|
Es la
institución del Ejecutivo que coordina e impulsa el respeto, la plena
vigencia y el cumplimiento de las responsabilidades del Estado en materia de
derechos humanos, para la construcción de un Estado Democrático.
|
Para el 2016
la Comisión, como ente rector en materia de derechos humanos, coordina las
acciones de los ministerios e instituciones del Organismo Ejecutivo, para
hacer efectiva su vigencia y protección en cumplimiento de los compromisos de
Estado.
|
Secretaría
Privada de la Presidencia
|
Somos la
institución pública de apoyo directo a las funciones del Presidente de la
República, a través de la asistencia en asuntos privados y oficiales, que son
atendidos conforme a normas de calidad, honestidad e integridad, para la
solución oportuna de los planteamientos presentados por la población y
diversas instancias.
|
Ser la
institución vanguardista de la gestión pública, de apoyo directo al
Presidente de la República, con efectividad, innovación y transparencia en la
atención y seguimiento de los planteamientos dirigidos al mandatario, por
parte de la población y diversas instancias nacionales e internacionales.
|
Fondo de
Desarrollo Indígena Guatemalteco
|
Desde la
identidad cultural, fortalecer y promover el desarrollo humano integral de
los pueblos Maya, Garífuna y Xinka, el ejercicio de una plena ciudadanía, con
enfoque multicultural e intercultural y la transformación del Estado en
función de la realidad pluricultural, multiétnica y multilingüe.
|
Somos una
institución indígena del Estado, adecuada a las particularidades de las
expresiones culturales de las comunidades lingüísticas, consolidada,
jurídica, técnica y financieramente, que promueve el desarrollo humano
integral con identidad cultural de los pueblos Maya, Garífuna y Xinka, que
incide en la transformación del Estado guatemalteco multiétnico, multilingüe
y pluricultural.
|
Secretaría de
la Paz
|
Somos la
institución que coordina, asesora e incide en la formulación de políticas,
planes y proyectos de la institucionalidad del Estado para el cumplimiento de
los Acuerdos de Paz.
|
Ser la
institución rectora del cumplimiento de los Acuerdos de Paz, para la
construcción de una cultura de paz y reconciliación nacional.
|
Secretaría de
Planificación y Programación de la Presidencia
|
Segeplan es
el órgano de planificación del Estado, responsable de coadyuvar en la
formulación, gestión, monitoreo y evaluación de la política general de
desarrollo del país, mediante la gestión integrada de las acciones
sectoriales y territoriales, la inversión pública y el alineamiento de la
cooperación internacional, a través del Sistema Nacional de Planificación.
|
Ser reconocida
como una institución técnica y analítica del sector público, vanguardista y
con credibilidad, que coordina efectiva y proactivamente el Sistema Nacional
de Planificación, con personal calificado y comprometido, capaz de orientar
los procesos y las decisiones estratégicas que contribuyen al desarrollo del
país, a través de las políticas públicas, la inversión y la cooperación
internacional
|
42
MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
El ministerio de ambiente y recursos naturales es uno de
los catorce ministerios que conforma al organismo ejecutivo del gobierno de
Guatemala, bajo la dirección del presidente de la república de Guatemala. Es la
entidad del sector publico especializada en materia ambiental y de bienes y
servicios naturales del sector público, al cual le corresponde proteger los
sistemas naturales que desarrollen y dan sustento a la vida en todas sus
manifestaciones y expresiones, fomentando una cultura de respeto y armonía con
la naturaleza y protegiendo, preservando y utilizando racionalmente los
recursos naturales. El actual ministro es Michelle Martínez.
43
OBLIGACIONES DEL ESTADO A CARGO DEL TESORO
Las asignaciones que se programan en esta entidad, tienen
como propósito transferir los recursos financieros que en función de los
ingresos percibidos corresponden a los organismos y entidades descentralizadas
y autónomas y que no son imputados a ningún ministerio específico, por ser
resultado de mandato constitucional, leyes específicas y tratados
internacionales.
44
SEVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA
La deuda pública está constituida por todos los pasivos
financieros que exigen el pagos de interese o de principal, por parte de un
deudor a un acreedor en una fecha o fechas futuras. De esa cuenta, el
presupuesto de la entidad servicios de la deuda pública comprende los egresos
destinados al pago de intereses, comisiones y amortización de la deuda pública
interna y externa. Tiene como deberes:
aspectos legales para el cálculo del pago de los servicios de la deuda pública
se toman en consideración los instrumentos legales emitidos para el uso del
crédito, como lo son: deuda titularizada, los decretos del congreso de la
república de Guatemala que autorizan la
emisión, negociación, colocación y amortización de títulos y valores y sus
respectivos acuerdos gubernativos.
45
ORGANO DEL CONTROL JURIDICO ADMINISTRATIVO
Dentro del estudio de la administración pública es importante
realizar una investigación referente a las entidades y órganos de consulta y de
control jurídico y político, manifestándose como los órganos de más importancia
dentro de la administración debido a que permiten el buen funcionamiento de la
misma, las entidades y órganos de consulta son los encargados de asesorar,
aconsejar y emitir opciones sobre los procedimientos, resoluciones y actos que
la administración pública debe resolver. Esta asesoría debe darse antes que el
órgano administrativo dicte y notifique la resolución o acto administrativo,
esta opinión se emite a través de un dictamen, siendo este la respuesta técnica
o jurídica a la consulta del interesado, el funcionamiento de la administración
requiere de especialistas versados en las diferentes disciplinas de las
ciencias y las técnica, y estos realizan la función de asesorar a los
ejecutivos.
46
CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS
La contraloría general de cuentas (CGC) (oficialmente la
contraloría general de cuentas de la república de Guatemala) es una entidad o
institución técnica descentralizada, con funciones fiscalizadoras de los
ingresos, egresos y en general de todo interés hacendario de los organismos del
estado, los municipios, entidades descentralizadas y autónomas, así como de
cualquier persona que reciba fondos del estado o que haga colectar públicas.
También están sujetos a esta
fiscalización los contratistas de obras públicas y cualquier otra
persona que, por delegación del estado, invierta o administre fondos públicos.
La contraloría general de cuentas fue establecida y se rige por los artículos
232 al 236 de la constitución de la república, el 31 de mayo de 1985. Sin
embargo, dicha entidad fiscal superior nace el 11 de marzo de 1945, en la
constitución de ese mismo año.
47
PROCURADORIA GENERAL DE LA NACION
La procuraduría general de la nación tiene a su cargo la
función asesoría y consultoría de los órganos de entidades estatales, así como
también la representación constitucional del estado dentro y fuera del
territorio nacional sosteniendo los derechos de la nación en todos los juicios
en que fuera parte, promoviendo la oportuna ejecución de las sentencias que se
dicten a su favor y otros, por cual es
conocido como el abogado del estado, la organización y funcionamiento de la entidad
se rige por la ley orgánica de la procuraduría general de la nación, esta es
dirigida por el procurador general dela nación quien es electo por el
presidente de la república de Guatemala para un mandato de cuatro años.
48
MINISTERIO PÚBLICO
El ministerio público (MP) es una institución auxiliar de
la administración pública y de los tribunales con funciones autónomas, cuyo
fines principales son velar por el estricto cumplimiento de las leyes del país,
lo cual esta descrito en la constitución política de la república de Guatemala
en su artículo 251, la ley orgánica del ministerio público, establece la
siguiente definición en articulo 1 sobre dicha institución, la cual dice el
ministerio público es una institución con funciones autónomas, promueve la persecución
penal y dirige al investigación de los delitos de acción pública además de
velar por el estricto cumplimiento de las leyes del país. En el ejercicio de
esa función, el ministerio publico perseguirá la realización de la justicia, y
actuara con objetividad, imparcialidad y con apego al principio de legalidad,
en los términos que la ley establece.
49
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
La corte de constitucionalidad también conocida como CC
es un tribunal permanente de jurisdicción privativa, cuya función esencial es
la defensa del orden constitucional en Guatemala. Actúa como tribunal colegiado
con independencia de los demás organismos del estado y ejerce funciones
específicas que le asignan la constitución de la república de Guatemala y la ley de la materia, articulo
268 de la constitución política de la república de Guatemala. La corte de
constitucionalidad fue creada por la asamblea nacional constituyente de 1985, e incorporada en la
constitución política de la república de Guatemala que se promulgo el 31 de
mayo del mismo año. Se constituye con cinco magistrados titulares, cada uno con
sus respectivos suplentes, por un periodo de cinco años.
50
REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD
El registro general de la propiedad (RGP) es una institución pública que tiene por
objeto la inscripción, anotación y cancelación de los actos y contratos
relativos al dominio y demás derechos reales sobre bienes inmuebles y muebles identificables. Son públicos sus
documentos, libros y actuaciones. El registro general de la propiedad entra en
funcionamiento en 1877 bajo el mandato del entonces presidente de la republica
Justo Rufino Barrios. El registro general de la propiedad se llevan por
separado los registros siguientes de prenda agraria, de testamentos y
donaciones por causa de muerte, de propiedad horizontal, de fábricas
inmovilizadas, de buques y aeronaves, canales, muelles, ferrocarriles y otros
obras.
51
INSTITUTO DE LA DEFENSA PÚBLICA PENAL
El estado de Guatemala por medio del instituto de la
defensa publica penal presenta el servicio de defensa legal gratuita en el ramo
penal, asistiendo a sindicado de la comisión de un delito y a las mujeres
víctimas de violencia intrafamiliar y sus familiares, de conformidad a lo
establecido en la constitución política de la república de Guatemala, tratados
y convenios internacionales en materia de derechos humanos ratificados por el
estado de Guatemala, ley del servicio público de defensa penal, y ley contra el
femicidio y otras formas de violencia.
52
SEGUNDO REGISTRO DE LA PROPIEDAD
Nuestra primera
y más ardua tarea, es hacer que la institución dirija su vista al servicio
público, que vuelva sus esfuerzos en dirección a brindar seguridad y protección
a todas las operaciones registrales, estimulando y reorganizando el manejo de nuestro
más valioso recurso, El Recurso Humano. Inmediatamente, proponer y conducir
reformas institucionales frescas, claras y sensatas para un cambio real y
sustantivo, procediendo con cordura y valentía, edificando las nuevas bases del
proceso registral que conllevará la certeza jurídica que todos esperamos de
esta valiosa institución.
53
COORDINADORA NACIONAL PARA LA REDUCCION DE DESASTRES CONRED
Es una entidad del gobierno
de Guatemala, creada el 11 de noviembre de 1996 con un saldo de Q. 50 millones de
Quetzales para prevenir los desastres y reducir su impacto en la sociedad, y
coordinar el esfuerzo de los rescates, La corred en Guatemala es la encargada
de evaluar los riesgos potenciales de desastres.
54
REGISTRO DE INFORMACION CATASTAL
Es la autoridad competente
en materia catastral en el país. Esta es una entidad autónoma de servicio que
cuenta con patrimonio propio, personalidad Jurídica y recursos propios para el
cumplimiento de sus fines establecidos en la ley de registro, este está
adscrito al Ministerio de Agricultura
Ganadería y Alimentación trabaja de manera conjunta con el Registro
General de la propiedad.
55
REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS RENAP
El Registro Nacional de Personas -también
conocido como RENAP-, es la entidad encargada de
organizar y mantener el registro único de identificación de las personas
naturales e inscribir los hechos y actos relativos a su estado civil, desde el
nacimiento hasta la muerte, en Guatemala. Desde 2009 es el Documento Personal de Identificación (DPI) es el documento reemplazante de la Cédula de Vecindad, aunque fue hasta 2013 que dejó de usarse oficialmente
esta última (Registro
Nacional de Personas, s.f.). El
Registro Nacional de Personas es una entidad autónoma con personalidad jurídica
56
ORGANO DE CONTROL POLITICO
El órgano central es el organismo legislativo y son
parte:
TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL DE GUATEMALA
Fundación 1910 y 1983 Sede Ciudad de Guatemala, Magistrado Presidente Doctora María Eugenia Villagrán De León. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) es la máxima autoridad en materia electoral. Es independiente, por lo tanto, no está supeditado a organismo alguno del Estado. Este se rige por la Ley Electoral y de Partidos Políticos, Decreto 1-85 del Asamblea Nacional Constituyente. Tiene la facultad de llamar a elecciones para el cargo de Presidente de la República, Vicepresidente de la República y para los cargos de Diputados del Congreso de la República y del Parlamento Centroamericano
TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL DE GUATEMALA
Fundación 1910 y 1983 Sede Ciudad de Guatemala, Magistrado Presidente Doctora María Eugenia Villagrán De León. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) es la máxima autoridad en materia electoral. Es independiente, por lo tanto, no está supeditado a organismo alguno del Estado. Este se rige por la Ley Electoral y de Partidos Políticos, Decreto 1-85 del Asamblea Nacional Constituyente. Tiene la facultad de llamar a elecciones para el cargo de Presidente de la República, Vicepresidente de la República y para los cargos de Diputados del Congreso de la República y del Parlamento Centroamericano
57
TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL T S E
Es la máxima autoridad en materia electoral fundado en 1910 y 1983 un órgano
constitucional independiente de control político, por lo tanto, no está
supeditado a organismo alguno del Estado. Éste se rige por la Ley Electoral y
de Partidos Políticos, Decreto 1-85 del Asamblea Nacional Constituyente. Está institución tiene la facultad de realizar la
convocatoria a elecciones para el cargo de Presidente de la República y Vicepresidente, para los cargos de Diputados al Congreso de la República y al Parlamento Centroamericano (a partir de elecciones generales de 2015), que será cada cuatro años, y consulta popular según el
artículo 173 de la Constitución y
la Ley Constitucional Electoral. También debe organizarlas adecuadamente para
transparentar los votos que emitan la ciudadanía. Sin embargo, si no lo hiciere
el Congreso de la República está facultado para hacerlo
58
PROCURADORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS
También conocida como PDH es una institución del estado de Guatemala que
vela por el cumplimiento de los derechos humanos en el país de acuerdo a la
constitución política de Guatemala es dirigida por su máximo funcionario, Este
busca que no violen las facultades,
prerrogativas y libertades fundamentales que gozan todas las personas y que no
pueden ser vulneradas. Las leyes y el Estado de Guatemala tienen la obligación
de reconocerlos, difundirlos y garantizarlos
59
ENTIDADES DESCENTRALIZACADAS NO EMPRESARIALES
Integran igualmente la rama ejecutiva y se encargan de
cumplir funciones que corresponden al estado, gracias a la descentralización de
funciones, tienen autonomía para desarrollar sus actividades y gozan de las
prerrogativas que les concede la ley que las crea. Las categorías más
tradicionales son: Los
establecimientos públicos Son entidades creadas por la ley o autorizadas
por ella y que cumplen funciones administrativas
60
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA INE
El Instituto Nacional de Estadística (INE) fundado el 23 de enero de 1985
es un organismo guatemalteco. Se trata de un órgano con carácter de entidad estatal
descentralizada, semiautónoma, con personalidad jurídica, patrimonio propio y
plena capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones que tiendan al
desarrollo de sus fines. El INE está adscrito al Ministerio
de Economía, siendo su
duración indefinida. El INE tiene como objetivo principal formular y realizar
la política estadística nacional, así como planificar, dirigir, coordinar y
supervisar las actividades del Sistema
Estadístico Nacional.
61
INAP INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE ADMINISTRACION PÚBLICA
El Instituto Nacional de Administración Pública -INAP- es una institución técnica cuyo
objetivo es la generación y la mantención de procesos administrativos y el
incremento de la capacidad de las instituciones públicas de Guatemala El INAP desarrolla programas
para la ejecución de capacitaciones eficaces en las distintas dependencias de
una organización pública y la eficiente producción de bienes y prestaciones de
servicios de las mismas. Impulsa procesos de modernización tecnológica y
desarrollo administrativo en el sector público de Guatemala
62
INTICAP INSTITUTO TECNICO DE CAPACITACION Y PRODUCTIVIDAD
Es una entidad estatal autónoma descentralizada
encargada del aprendizaje, adiestramiento, formación profesional y
perfeccionamiento de los recursos humanos en el país. Como entidad pública es
de naturaleza técnica, cuenta con patrimonio propio, fondos privativos, capaz
de adquirir derechos y contraer obligaciones. Está adscrito al Ministerio de Trabajo y Previsión Social en lo referente a la comunicación con el Organismo Ejecutivo sin que esto signifique el menoscabo de su autonomía.
63
IRTRA INSTITUTO DE RECREACION DE LOS INSTITUTOS PARA LOS TRABAJADORES DE LA
EMPRESA PRIVADA DE GUATEMALA
Fundado en 1962 es una Institución Guatemalteca dedicada a proveer
esparcimiento y recreación con excelencia en el servicio. Un miembro del IRTRA
tiene el derecho, con su tarjeta de identificación (Carnet de Afiliado), a
entrar de forma gratuita a los distintos parques con un máximo de 5 miembros de
la familia (padres, esposo(a), e hijos). Los que no son afiliados y también los
turistas extranjeros pueden utilizar las instalaciones del IRTRA, pagando su
precio de entrada.
64
CONSEJO NACIONAL PARA LA PROTECCION DE ANTIGUA GUATEMALA CNPAG
El Consejo Nacional Para La Protección De La Antigua
Guatemala se crea como una entidad estatal descentralizada, con personalidad
jurídica, fondos privativos y patrimonio propio. Su misión fundamental es el
cuidado, protección, restauración y conservación de los bienes muebles e inmuebles,
nacionales, municipales o de particulares, situados en aquella ciudad y áreas
circundantes.
65
CVB CUERPO VOLUNTARIADO DE BONBEROS
El Benemérito Cuerpo Voluntario de Bomberos de
Guatemala (denominado
comúnmente Bomberos Voluntarios), fundado el 16 de agosto de 1951 es una
entidad autónoma de servicio público, esencialmente técnica, profesional,
apolítica, con régimen de disciplina, personalidad jurídica y patrimonio
propio, con duración indefinida, domiciliada en el Departamento de
Guatemala y con compañías y secciones
técnicas en todos los departamentos que constituyen la República de Guatemala.
66
FIS FONDO DE INVERSION SOCIAL
Fue creado el 11 de marzo del año 2009 bajo el acuerdo
gobernativo no. 71-2009 su objetivo es ejecutar programas, proyectos y obras
competentes al ministerio de comunicaciones infraestructura y vivienda para
ayudar a fortalecer el desarrollo económico y social en Guatemala.
67
ADESCA APORTE PARA LA DESCENTRALIZACION CULTURAL
Es una institución pública
descentralizada del Estado, encargada de fortalecer el conocimiento, respeto,
revalorización, preservación y promoción de las diferentes manifestaciones
culturales que coexisten en el país, a través de la participación ciudadana
creando las condiciones necesarias para la investigación, estudio, rescate,
defensa y valoración de las diferentes manifestaciones culturales, el trabajo
de los investigadores, creadores y artistas así como el de los cultores y
portadores de las diversas expresiones culturales del país y las acciones de
rescate, protección y difusión del patrimonio cultural de la Nación.
68
ICTA INSITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA AGRICOLA
El
Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas, es una entidad estatal
descentralizada autónoma, responsable de generar y promover el uso de la
Ciencia y Tecnología en el sector agropecuario.
69
INACIF INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS O FORENCES
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses
(INACIF) de Guatemala, es
una institución auxiliar de la administración de justicia, con autonomía
funcional, personalidad jurídica y patrimonio propio. Tiene competencia a nivel
nacional y la responsabilidad en materia de peritajes técnicos científicos de
conformidad con la Ley Orgánica del INACIF, Decreto 32-2006 del Congreso de la República de Guatemala Fundada el 8 de septiembre del 2006 Anualmente tiene una
partida en el Presupuesto
General de Ingresos y Egresos del Estado y, sus recursos los administrará de manera autónoma en
función a sus propios requerimientos. El Instituto Nacional de Ciencias
Forenses tiene como finalidad principal la prestación del servicio de
investigación científica de forma independiente, emitiendo dictámenes técnicos
científicos.
70
COPEREX COMITÉ PERMANENTE DE EXPOCICIONES
El Comité Permanente de Exposiciones es una entidad pública guatemalteca descentralizada con patrimonio propio, personalidad jurídica, capaz de adquirir derechos
y contraer obligaciones. Éste órgano se encuentra adscrito al Ministerio de
Economía. Su principal
objetivo es promover los productos nacionales a través de ferias nacionales e
internacionales para estimular y desarrollar su comercialización, mercadeo,
producción y promoción. La normativa que regula este órgano es su Ley Orgánica.
71
INACOP INSTITUTO NACIONAL DE COOPERATIVAS
Esta organización se encarga
de velar por el sostenimiento y mantenimiento ordenado de todas las
cooperativas a nivel nacional.
72
INGECOP INSPECCIONE GENERAL DE COOPERATIVAS
Ser la institución que
proporcione los mejores servicios de fiscalización a todo el sector cooperativo
a través de: auditorias, asesorías y atención de calidad, que garanticen la
adecuada y transparente administración de los recursos.
73
INGUAT INSTITUTO GUATEMALTECO DE TURISMO
El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT)
fundado el 8 de septiembre de 1967 es
una entidad estatal descentralizada, con personalidad jurídica para adquirir
derechos y contraer obligaciones y con patrimonio propio, de conformidad con su
Ley Orgánica, Decreto No. 1701 del Congreso de la
República de Guatemala. Su nombre no puede ser adoptado por ninguna entidad pública
o privada. Actualmente tiene su sede en la Ciudad de Guatemala y su jurisdicción se extiende a todo el territorio nacional. Asimismo,
es la autoridad superior en materia de turismo en el país y representa a
Guatemala ante las entidades similares de otros países y también ante los
organismos internacionales del ramo. Debiendo también favorecer el turismo
receptivo e interno.
74
INFOM INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL
El Instituto de Fomento Municipal -también
conocido como Infom- es una organización estatal de
Guatemala cuyo objetivo es apoyar a las municipalidades de la República de Guatemala en la promoción de su desarrollo mediante la prestación
de servicios directos y el otorgamiento de asistencia técnica y financiera de
diversa índole (Alonso, Lautaro y Edrei 2004). El Instituto de Fomento
Municipal fue creado en 1957, por el decreto 1132 del Congreso de la República de Guatemala, como una institución estatal, autónoma,
descentralizada, con personería jurídica y con patrimonio propio para el
cumplimiento de sus fines. En agosto de 1997, por acuerdo gubernativo 376-97 se
le designó como la institución encargada de “la gestión de políticas y
estrategias del sector agua potable y saneamiento, así como la implementación y
ejecución de las acciones que de ella se derive”.
75
INAB INSTITUTO NACIONAL DE BOSQUES
El Instituto Nacional de Bosques (INAB) es una entidad pública descentralizada
que cuenta con autonomía, personalidad jurídica, patrimonio propio e
independencia administrativa. Es la entidad de dirección y autoridad de la administración
pública en materia forestal.
76
SAT SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA
La Superintendencia de Administración Tributaria
(SAT), es una entidad estatal descentralizada, que tiene competencia y
jurisdicción en todo el territorio de la República de Guatemala para el cumplimiento de sus objetivos, tiene las atribuciones y
funciones que le asigna su Ley Orgánica, Dto. 1-98 del Congreso de la
República de Guatemala. La SAT goza de autonomía funcional, económica, financiera,
técnica y administrativa, así como personalidad jurídica, patrimonio y recursos
propios.
77
FONTIERRAS FONDO DE TIERRAS
El Fondo de Tierras de acuerdo al
Decreto Ley 24-99 del Congreso de la República es una institución
descentralizada del Estado, participativa y de servicio que cimienta su misión
y visión en el marco del cumplimiento de los Acuerdos de Paz. Se desarrolla con
base a la Agenda Estratégica 2012-2025 que se fundamenta en cuatro ejes: 1.
Acceso a la tierra para el desarrollo integral y sostenible. 2. Regularización
de procesos de adjudicación de tierras del Estado. 3. Desarrollo de Comunidades
Agrarias Sostenible y 4. Fortalecimiento institucional para responder a las
aspiraciones sociales y mandatos legales; apoyados por ejes transversales que
fortalecen sus acciones. Se organiza internamente con base al Acuerdo
Gubernativo Número 435-2013 de fecha 7 de noviembre de 2013.
78
CONALFA COMITÉ NACIONAL DE ALFABETIZACION
El Comité Nacional de Alfabetización -también conocido como CONALFA- es una institución del Gobierno de Guatemala, -dirigida por el Ministerio
de Educación- que fue
creada para la ejecución del proceso de alfabetización, como un órgano superior, principalmente encargado de
definir y aprobar las políticas y las estrategias del proceso nacional de
alfabetización y promover la misma, por medio de las entidades de desarrollo en
el ámbito nacional (Comité Nacional de Alfabetización, s.f.). El Comité
Nacional de Alfabetización tiene como objetivo esencial promover los medios
adecuados para que la población joven y adulta de 15 años y más, que no sabe
leer y escribir tenga acceso a la cultura escrita.
79
ALMG ACADEMIA DE LENGUA MAYAS DE GUATEMALA
La Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) es una organización del estado de Guatemala que regula el uso, la
escritura y la promoción de las lenguas máyense que tienen representación poblacional en
Guatemala, así como promover la cultura maya guatemalteca. Creada legalmente el 18 de octubre de 1990 por el Congreso de Guatemala por el Decreto n.º 65-90, Ley de la
Academia de Lenguas Mayas de Guatemala.
80
CONADI CONSEJO NACIONAL PARA LA TENCION A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
“Artículo 1 (Reformado por el Artículo 1 del Decreto 5-2011 del Congreso
de la República). Se declara de beneficio social el desarrollo integral de las
personas con discapacidad física, sensorial, intelectual o con trastornos de
talla y peso genético y congénito o adquirido, en igualdad de condiciones para
su participación en el desarrollo educativo, económico, social y político del
país.”
81
ENTIDADES AUTONOMAS NO EMPRESARIALES
82
USAC UNIVESIDA DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
La Universidad de San Carlos de Guatemala (también conocida y llamada por sus
siglas: USAC) es la universidad más grande y antigua de Guatemala, siendo además la única estatal. Establecida en el Reino
de Guatemala durante
la colonia española, fué la más prestigiosa institución de educación superior
de Centro América -y la única de Guatemala- hasta 1954. La tradición
universitaria de Guatemala y Centro América se remonta al siglo xvii,
cuando bajo distintas denominaciones se crearon instituciones, estudios y
cátedras de las ciencias de la época: fundada el 31 de enero de 1676 por Real Cédula de Carlos
II, la Real Universidad de San Carlos se
convirtió en la tercera universidad real fundada en la América hispánica; sin
embargo, sus actividades fueron interrumpidas después del proceso de
independencia de Centro América en 1821.
83
CDAG CONFEDERACION DEPORTIVA AUTONOMA DE GUATEMALA
La Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala
(CDAG) es el organismo
constitucional rector del deporte federado nacional. Actúa como órgano superior
jerárquico dentro del orden nacional, en cuanto, a deporte federado se refiere
por mandato constitucional. Tiene personalidad jurídica y patrimonio propio.
Reúne a todas las federaciones y asociaciones deportivas del país. Y está
exonerada del pago de toda clase de impuestos al igual que lo están todos los
órganos que la integran, se le asigna una parte del presupuesto dedicado al
deporte. Además, debe tener una estrecha relación con el Comité Olímpico Guatemalteco. El funcionamiento de dicho órgano deportivo está
regulado únicamente por los artículos 91 y 92 de la Constitución, la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física
y del Deporte (Decreto No. 76-97 del Congreso de la República), sus reglamentos y estatutos.
84
COG COMITÉ OLIMPICO GUATEMALTECO
El Comité Olímpico Guatemalteco (COG) es la institución que coordina
las actividades olímpicas en Guatemala. EL COG fue fundado en 1946, y el 23
de abril de 1947 es reconocido por el Comité Olímpico Internacional (COI)
y ese mismo año Guatemala fue sede de los VI Juegos Centroamericanos y del Caribe.
85
ENCA ESCUELA NACIONAL CENTRAL DE AGRICULTURA
La Escuela Nacional Central de Agricultura
(ENCA) , según el Artículo
79 de la Constitución Política de la República de Guatemala, es una entidad de
descentralizada, autónoma, con personalidad jurídica y patrimonio propio del Central de Guatemala, encargada de la organización, dirección y desarrollo de
los planes de estudio agropecuario y forestal de la Nación a nivel de educación de
enseñanza media. La ENCA se
rige por su propia Ley Orgánica, Dto. 51-86 del Congreso de la República y sus reglamentos. Aunque es una entidad descentralizada
y autónoma, su presupuesto se canaliza a través del Ministerio de
Agricultura, Ganadería y Alimentación, sin que esto afecte su autonomía.
86
ENTIDADES DE SEGURIDAD SOCIAL
La seguridad social, también llamada seguro social o previsión social, se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección
social o
cobertura de las necesidades socialmente reconocidas, como salud, vejez o
discapacidades. La Organización Internacional del Trabajo, en un documento publicado en 1991 denominado
"Administración de la seguridad social"
87
INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL IGSS
El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) formado el 28 de octubre de
1946 es una institución gubernamental, autónoma, dedicada a brindar servicios
de salud y seguridad social a la población que cuente con afiliación al
instituto, llamada entonces asegurado o derechohabiente. El IGSS fue creado por
el Decreto No. 295 del Congreso de la República de Guatemala y firmado por el entonces Presidente de la República de Guatemala el Doctor Juan
José Arévalo,
actualmente se encuentra anexada al Ministerio de Trabajo y Previsión Social, sin embargo esto no impide su autonomía. la misión del
IGSS es la siguiente: Proteger a nuestra población asegurada contra la pérdida
o deterioro de la salud y del sustento económico, debido a las contingencias
establecidas en la ley. y la visión es: Ser la institución de seguro social
caracterizada por cubrir a la población que por mandato legal le corresponde,
así como por su solidez financiera, la excelente calidad de sus prestaciones,
la eficiencia y transparencia de gestión.
88
IPM INSITUTO DE PREVENCION MILITAR
El Instituto de Previsión Militar (IPM) es una entidad pública
descentralizada, con personalidad jurídica, autónoma, patrimonio propio y con
facultades para adquirir derechos y contraer obligaciones en el cumplimiento de
sus fines.
89
GOBIERNOS LOCALES
La República de Guatemala es un Estado soberano e independiente de Centro
América, y forma parte de la Organización de las Naciones Unidas y de la Organización de los Estados Americanos. Guatemala política y jurídicamente se rige por la Constitución
Política de la República de Guatemala, la cual es la ley
suprema del
Estado. El sistema de gobierno de Guatemala es republicano, democrático y representativo, según lo establecido en el artículo 140
de la Constitución.
90
MUNICIPALIDADES
Una municipalidad es la
organización que se encarga de la administración local en un pueblo o ciudad. Es un órgano similar al ayuntamiento y en algunos países es usado
como sinónimo. En algunos países de Asia se resume como municipalidad a
diversas tipologías de ciudades importantes gobernadas por el gobierno estatal,
los municipio bajo
jurisdicción central. En varios países de América, la municipalidad es el organismo que administra una comuna, cantón o distrito. Está encabezada por un alcalde o presidente municipal y un concejo, todos elegidos por votación popular. En algunos
países y ciudades, es también responsable de la administración de la educación
y salud pública en su respectivo ámbito territorial. Su presupuesto proviene
por lo general de fondos nacionales.
91
ENTIDADES PÚBLICAS MUNICIPALES NO EMPRESARIALES
92
OARMH OFICINA ACESORA DE RECURSOS HUMANOS DE LAS MUNICIPALES
Que
el Artículo 262 de la Constitución Política de la República de Guatemala,
establece que las relaciones laborales de los funcionarios y empleados de las
municipalidades, se normarán por Ley de Servicio Municipal y que el Artículo 9
de las Disposiciones Transitorias y Finales de la misma Constitución, preceptúa
que tal ley, ajustada a los preceptos constitucionales, debe emitirse a más
tardar, en el plazo de un año a partir de la instalación del Congreso de la
República.
93 ENTIDADES PÚBLICA
MUNICIPALES DE SEGURIDAD SOCIAL
Constituyen
un tipo particular de institución pública que es coordinada por el Gobierno
Central, y se ocupan del funcionamiento de los sistemas de seguridad o
protección social. Por medio de estas entidades, el gobierno ejerce una
intervención sistemática sobre distintos factores con la finalidad de reducir
la carga que para la población representa un conjunto definido de riesgos
sociales. Aquí, un riesgo social es un evento que puede afectar adversamente el
bienestar de los hogares.
94
PPEM PLAN DE PRESTACIONES DE EMPLEADO MUNICIPAL
95
MANCOMUNIDADES
La Mancomunidad del Oriente Norte de Guatemala, Mancomunidad de Nor-Oriente de Guatemala o Mancomunidad de la Estructura Oriental Norte,
es una agrupación política y administrativa de once de los treinta y cuatro
municipios de la región III o Nororiental de Guatemala gestiona el desarrollo
social, cultural, político, económico y ambiental a través del impulso de la
participación ciudadana de los diversos sectores locales, que permita brindar
calidad de vida integral a los habitantes. Su
sede se encuentra en Estanzuela y la Ciudad de Esquipulas. Es erróneamente llamada Mancomunidad de los Grandes haciendo
referencia a la situación económica, política y ambiental con la cual cuenta la
mayoría de los municipios de esta mancomunidad, ya que la mayoría de los
habitantes de los municipios tiene acceso a un servicio de salud y educación
excelente a diferencia de otros municipios propios de oriente u occidente de Guatemala.
96
MANCOMUNIDADES MUNICIPALES
La Secretaría de
Descentralización, en el cumplimiento de su rol promotor de la integración
local y su fortalecimiento, ha desarrollado acciones para consolidar la
institucionalidad de las mancomunidades municipales en el marco de su Ley de
creación. Mediante la Ley N° 29341, Ley que modifica la Ley de
la Mancomunidad Municipal, se han establecido precisiones importantes sobre la
condición jurídica de la mancomunidad municipal, la formalidad de aportes desde
las municipalidades y la aplicación de los sistemas administrativos del Estado,
entre otros rubros. Con el Decreto Supremo N°
046-2010-PCM, se aprobó el Reglamento de la Ley de la Mancomunidad Municipal;
esta norma desarrolla, entre otros aspectos: a) los pasos para su constitución;
b) la estructura orgánica básica; c) el procedimiento para la delegación de
competencias y funciones; d) el régimen de provisión de personal; y e) la
aplicación del Sistema Nacional de Inversión Pública para proyectos conjuntos.
Con esta norma recién se establece la claridad suficiente para regular el
funcionamiento de la mancomunidad municipal en nuestro país.
97
MANCOMUNIDADES DE MUNICIPIOS DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA CUENCA COPON CHORTI
Para el cumplimiento de
metas y objetivos del Programa, “Recuperación del Capital Natural del Corredor
Seco y Adaptación Climática de su Población”, financiado por el Fondo
Multilateral de Inversiones y el Banco Interamericano de
Desarrollo, a través de la Mancomunidad Copanch’orti’, hace la presente
convocatoria: para que oferten sus servicios técnicos y profesionales
como Empresa Consultora, para la producción.
98
MANCOMUNIDAD REGIONAL IXIL POR LA PAZ
La mancomunidad Encuentro
Regional Ixil por la Paz (Eripaz), presentó las acciones que realizan para
mejorar económicamente en la región. Dichas acciones comprenden entre otros
aspectos, proyectos de desarrollo rural, turístico, agricultura y atención de
género. Cuatro son los ejes sectoriales que se plantean en la declaratoria que
el pasado 8 de febrero firmaron los integrantes de la mancomunidad, Encuentro
Regional Ixil por la Paz (Eripaz).
99
MANCOMUNIDAD LAGUNO GUIJA
El lago de Güija es un lago de América
Central cuya
superficie es compartida por El
Salvador y Guatemala. Está ubicado en la frontera noroeste de El Salvador y
el este de Guatemala, entre el departamento salvadoreño de Santa Ana y el departamento guatemalteco de Jutiapa, a una altura de 430 msnm. El lago tiene una extensión aproximada de 45. Este
cuerpo de agua dulce tiene como tributarios a los ríos Ostúa, Angue y Cusmapa.
El lago vierte su caudal en el margen derecho del Río Lempa por el río Desagüe donde se halla la presa
hidroeléctrica del Guajoyo. Dos
grandes penínsulas estrechan el lago. En la parte salvadoreña del lago (que
tiene aproximadamente 32 km²) están las islas de Teotipa, Cerro de Tule e
Iguatepec, donde desde las primeras excavaciones en 1924, se han descubierto
numerosas piezas de cerámica precolombina. El lago está rodeado por los volcanes de
Mita, San Diego y Cerro Quemado (ahora extintos).
100
EMPRESAS PÚBLICAS
101
EMPRESAS PUBLICAS NO FINACIERAS
102
EMPRESAS PÚBLICAS NO FINANCIERAS NACIONALES
103
GUATEL EMPRESA GUATEMALTECA DE TELECOMUNICACIONES
104
ZOLIC ZONA LIBRE DE INDUSTRIA Y COMERCIO
105
EMPORNA EMPRESA PORTUARIA NACIONAL SANTOTOMAS DE CASTILLA
106
EPQ EMPRESA PORTUARIA QUETZAL
107
EPNCH EMPRESA PORTUARIA NACIONAL CHAMPERICO
108
FEGUA EMPRESA DE FERROCARRILES DE GUATEMALA
109
INDECA INSTITUTO NACIONAL DE COMERCIO AGRIEDA
110
INDE INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRIZACION
111
EMPRESA PUBLICAS NO FINACIERAS MUNICIPALES
112
EMPAGUA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DEL AGUA
113
EMPRESA ELECTRICA MUNIPAL DE HUEHUETENANGO
114
EMPRESA ELECTRICA DE JALAPA
115
EMPRESA ELECTRICA MUNICIPAL DE SAN PEDRO PINULA
116
EMPRESA ELECTRICA MUNICIPAL DE ZACAPA
117
EMPRESA HIDROELECTRICA MUNICIPAL DE EL
PROGRESO
EMPRESA ELECTRICA MUNICIPAL DE GUASTATOYA, EL PROGRESO
INVITA A PARTICIPAR EN LA LICITACION DE COMPRA DE POTENCIA Y ENERGIA ELECTRICA
PARA LOS USUARIOS FINALES DE LA EMPRESA ELECTRICA MUNICIPAL. Los interesados
podrán adquirir las bases de licitación para la compra de potencia y energía eléctrica
para usuarios de la Empresa Eléctrica, en las oficinas de la Secretaría de la
Empresa Eléctrica Municipal de Guasta toya, ubicada en el Barrio El Calvario,
Guasta toya, El Progreso. La fecha de apertura de plicas se realizarán el día
lunes diez (10) de mayo de 2,010, a las diez (10:00) horas, teniendo como hora
límite diez horas con treinta minutos (10:30) en el salón de sesiones de la
Junta Directiva de la Empresa Eléctrica Municipal. Las plicas presentadas
después de la hora fijada para la presentación y recepción de ofertas, serán
rechazadas sin responsabilidad alguna, por parte de la Junta de Licitación y de
la Empresa Eléctrica Municipal.
118
EMPRESA HIDROELECTRICA MUNICIPAL DE RETAHULEU
Denominación: “FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y PAGO EMPRESA
HIDROELÉCTRICA MUNICIPAL DE RETALHULEU/INDE 2. Elementos Personales:
Fideicomitente: Empresa Hidroeléctrica Municipal de Retalhuleu (EHMR)
Fiduciario: Banco Industrial S.A. Fideicomisario: Instituto Nacional de
Electrificación – INDE- 3. Objetivos : Pagar al Instituto Nacional de
Electrificación-INDE-, la venta de energía que hace a la Empresa Hidroeléctrica
Municipal de Retalhuleu (EHMR). 4. Destino: Dar cumplimiento a los pagos a
favor del INDE o sus cesionarios por el importe de suministro de energía eléctrica
así como pago del reconocimiento de deuda con la Empresa Hidroeléctrica
Municipal de Retalhuleu (EHMR). 5. Acuerdo Gubernativo de Creación: No gestiono
6. Escritura Pública Constitutiva: No.58 de fecha 4 de junio de 2002. 7. Plazo:
10 años 8. Fecha de Vencimiento: 3 de junio de 2012 9. Patrimonio Contractual
Fideicometido: Valor aproximado de Q.500,000.00, mensuales. 10. Procedencia de
los recursos financieros: Trasladado mensual de fondos de la Empresa
Hidroeléctrica Municipal de Retalhuleu (EHMR) al Fiduciario. 11.
Modificaciones: Ninguna. 12. Costo Financiero de Administración: Q.12,000.00
mensuales
119
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE DE GUATEMALA TRANSMETRO
El Transmetro es un
sistema de transporte público de tipo autobús de tránsito
rápido que funciona desde el 3 de febrero del 2007 en la Ciudad de Guatemala. El sistema es similar a
otros sistemas de Latinoamérica, como el TransMilenio de Bogotá, el Megabús de Pereira, El Metropolitano de Lima, el SIT en León Guanajuato, el Transmetro de
Barranquilla, el Metro línea de Bucaramanga,
el MIO de Cali, Ecovía y Metrobús de Quito y Transantiago de Chile.
120
EMPE EMPRESA ELECTRICA DE IXCAN
La Empresa
Municipal Rural de Electricidad "EMRE", del municipio de Playa
Grande, Ixcán, del departamento de El Quiché, fue creada según Acuerdo
Municipal Número Ciento Veintidós Guión Noventa y Ocho (122-98), de fecha
treinta de noviembre de mil novecientos noventa y ocho ( 30-Nov-1998 ), en
cumplimiento a lo requerido por el Gobierno Central, luego de haber
proporcionado su apoyo al municipio de Playa Grande, Ixcán, del departamento de
El Quiché. El apoyo del Gobierno Central consistió en el fortalecimiento para
la dotación de energía eléctrica, a través de seis plantas estacionarias
accionadas por combustible diesel tanto a la cabecera municipal, y sus aldeas
aledañas, como a las comunidades de Xalbal, Pueblo Nuevo, San José la Veinte,
La Muñeca y Nuevo Paraíso, a través del Fondo Nacional para la Paz, FONAPAZ, dé
conformidad con el Convenio Número Ciento Sesenta Guión Noventa y Ocho
(160-98), por (Q. 14,360,711.77)
121
EMPRESAS PÚBLICAS FINANCIERAS
Son
entidades jurídicas dedicadas, principalmente, a la intermediación financiera o
a actividades financieras auxiliares estrechamente relacionadas con la
intermediación financiera. La definición y los mecanismos de “control” son los
mismos que los aplicados en las Empresas Públicas No Financieras.
122
EMPRESAS PÚBLICAS FINANCIERAS NO MONETARIAS
Son todas las empresas públicas financieras controladas
por una unidad del Gobierno General, excepto el banco central y otras empresas
públicas financieras de depósito.
123
EMPRESA PÚBLICAS FINANCIERAS NO MONETARIAS NACIONALES
124
INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADAS FHA
El Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas -también conocida como FHA- es una entidad
estatal descentralizada que realiza operaciones en relación con hipotecas constituidas en garantía de préstamos otorgados con
intervención de las entidades aprobadas o afiliadas al sistema de hipotecas
aseguradas (ABC de Educación Financiera, s.f.). Tiene como función otorgar el
seguro de hipotecas que establece su ley, el cual consiste en garantizar al
titular y al legítimo tenedor de un crédito, préstamo o cédula hipotecaria,
mediante el pago de la prima pactada, el cobro íntegro del principal, intereses
y demás obligaciones (ABC de Educación Financiera, s.f.).
125
COORPORACION FINACIERA NACIONAL CORFINA
A través del Decreto No. 46-72 del Congreso de la
República de fecha 20 de julio de 1972, se crea la Corporación Financiera
Nacional -CORFINA-, con carácter de entidad descentralizada, autónoma, con
personalidad jurídica, patrimonio propio, capacidad plena para adquirir
derechos y contraer obligaciones, de acuerdo a su Ley Orgánica y sus reformas
contenidas en el Decreto No.23-81 del Congreso de la República. La Corporación
Financiera Nacional -CORFINA-, actualmente cuenta con el mínimo de personal
requerido para llevar a cabo las funciones y actividades que tiene que
desarrollar, las cuales están orientadas al cumplimiento de la planificación y
coordinación emanada por la Junta Directiva, basada en la política de gobierno
central. CORFINA concentra sus actividades principalmente en la renegociación
de la deuda externa con la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación,
Sociedad Anónima, -CESCE-, originada por el préstamo otorgado a la Empresa
Celulosas de Guatemala, Sociedad Anónima.
126
EMPRESAS PÚBLICAS FINANCIERAS NO MONETARIA MUNICIPALES
127
EMPRESAS PÚBLICAS FINANCIERAS MONETARIAS
Comprende
las empresas financieras que se dedican a suministrar servicios financieros o
funcionan estrictamente como organismos regulatorios para servicios
financieros. Son empresas financieras monetarias, las empresas públicas de
depósito. Las empresas públicas de depósito son entidades jurídicas cuya
actividad principal es la intermediación financiera y tienen pasivos en forma
de depósitos o instrumentos financieros que son sustitutos cercanos de los
depósitos. Para los fines de la compilación y consolidación de las Estadísticas
de Finanzas Públicas, se incluye aquí el Banco de Guatemala y la
Superintendencia de Bancos.
128
EMPRESAS PÚBLICAS FINANCIERAS MONETARIAS NACIONALES
129
SIB SUPER INTENDENCIA DE BANCOS
130
CHU CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA
131
BANGUAT BANCO NACIONAL DE GUATEMALA.